lunes, 7 de noviembre de 2011

Grupos de trabajo


Un grupo de trabajo es un subsistema especializado donde las personas lo componen o diseñan con un funcionamiento fijo para proyectar y realizar un mismo tipo de tareas como son: un equipo de salud en un hospital , un circulo de calidad en la empresa , un comité de expertos en el senado o una comisión del ayuntamiento entre otros casos.
La capacidad actual, para introducir información en un grupo es de 100Mb

El procedimiento es muy simple: en la página principal de Google Grupos, haz clic en el botón Crear un grupo. Si aun no has accedido a tu cuenta de Google, ingresa tu correo electrónico y contraseña, luego haz clic en Acceder


Debes asignar un nombre a tu grupo. Busca un nombre para que los usuarios puedan informarse de los temas La dirección electrónica, a la cual serán enviados los mensajes de los miembros del grupo, lleva por defecto el nombre del grupo seguido de @googlegroups.com. Sin embargo es posible modificarlo.

En el campo Escribe la descripción del grupo, escribe una breve descripción de la razón de ser del grupo. Si está dirigido a un público adulto debido a su contenido, no olvides de marcar la casilla Es posible que este grupo incluya contenido para adultos.

Finalmente, debes elegir un nivel de acceso:
  • Público: cualquier usuario puede leer los mensajes publicados.
  • Solo anuncio: cualquier usuario puede leer los mensajes.
  • Restringido: para acceder al grupo y a sus funcionalidades, es indispensable haber recibido una invitación.


Para personalizar tu grupo, haz clic en el enlace Configuración del grupo. La página que aparece contiene varias pestañas:
  • General: aquí puedes modificar el nombre del grupo, su dirección electrónica y la descripción. El vinculo cuadro de promoción te envía a una página que te ofrece código HTML que puedes insertar en tu Página Web o blog.
  • Acceso: esta pestaña es muy importante ya que reglamenta el acceso al grupo así como los permisos acordados a los miembros:

Lectura y redacción de mensajes;
Ver la lista de miembros;
Invitar a nuevos miembros;
Crear páginas; cambiar el aspecto grafico del grupo. Puedes elegir una imagen que aparecerá a la izquierda del nombre del grupo. El vinculo Seleccionar un aspecto distinto muestra 10
Subir archivos;
Moderación de mensajes.
  • Aspecto: aquí puedes cambiar el aspecto grafico del grupo. Puedes elegir una imagen que aparecerá a la izquierda del nombre del grupo.
    Subir archivos;
    Moderación de mensajes.
  • modelos predefinidosmodelos predefinidos, que puedes adaptarlos a tu gusto haciendo clic en el vinculo Personalizar fuentes y colores.

  • Navegación: aquí puedes cambiar el orden en que aparecen las pestañas y también ocultarlas.
  • Envio de correo electrónico: los títulos de los mensajes enviados al grupo pueden comenzar con un prefijo. No es necesario, pero es preferible. Esto permite identificar rápidamente un mensaje enviado por un miembro del grupo (cuando los mensajes son enviados a los miembros por correo).

  • Catería:gosi deseas puedes asociar una o más categorías a tu grupo.

  • Opciones avanzadas: estas opciones no son primordiales, salvo una…Si por alguna razón (poca actividad del grupo, etc.) deseas poner fin al grupo, pincha el botón Suprimir grupo.

    Para administrar a los miembros del grupo ,haz clic en el vinculo Tareas de administración. La página que se abre contiene 3 pestañas:
     
  • Revisar mensajes pendientes: cuando un grupo es moderado, los mensajes pendientes de moderación son listados aquí. El moderador recibe un email cada vez que un miembro desea publicar un mensajes
  • Revisar miembros pendientes: si la adhesión al grupo es restringida, aquí aparecerá la lista de miembros que han solicitado unirse al grupo. El propietario recibe un email cada vez que un usuario desea convertirse en miembro.
  • Administrar miembros: aquí puedes modificar el tipo de miembro (por ejemplo lo puedes hacer pasar de miembro a administrador y viceversa). También es posible anular la suscripción de un miembro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario